21 mar 2015

Taller de iniciación a la cocción solar — en Ciudad de Salta.

El 21 de marzo en Salta Capital de 9 a 14 horas. Gracias TATA INTI por brindarnos esta fuente de energia tan bella !! Gracias Anibal, Josefina, Maria, Miguel, Mirta, Paquita, Roberto, Roque, Silvia.

Tito cocinando una rica mermelada de papayas
Diseño de cocinas para supervivencia
Cocina solar parabolica y cocina solar ILLIMANI
Cocina solar FLORALIS
Manzanas en cocina solar

"Homo solnitus" en via de extinción, protege lo !!
El sol, como reconocer su recorrido.
Esta cocido, no lo puedo creer ! 
Ricas, muy ricas verduras con un sabor increíble.
A la pizza, a la pizza !
Directo al horno. 
Listo amigos, esta super cocido !
Los scouts están con nosotros, siempre listos !
Este bebe esta para comer !



10 mar 2015

Una mirada de dos viajeras sobre SOLAR•INTI y nuestro ‪#‎emprendimientosocial‬. Un ideal a compartir.


"En Salta (Argentina) encontramos Solar Inti, una asociación creada por Pierre-Yves y Josefina. SOLAR INTI actúa para una cocina mas sana y mas ecológica : enseña a las comunidades aisladas o con dificultades a construir y utilizar cocinas solaires e ecológicas a través de talleres participativos."


El Camino 21 *


5# Entretien avec Solar Inti (Argentina) por elcamino21

*El camino 21, es el viaje de dos estudiantes de Audencia (Nantes, Francia) encontrando proyectos solidarios y sustentables a través de America del sur ! (Marion Gachet, Elise Joandet) 

Josefina, Pierre, Lily con Elise y Marion.






10 feb 2015

BILAN DE ACTIVIDADES DE SOLAR INTI

Agradecemos a todas las personas que nos ayudaron a cumplir nuestros sueños y permitir que se difunda el proyecto. SOLAR•INTI brinda soluciones para mejorar la autonomía y el bienestar de la familia utilizando los recursos naturales. Inventamos productos y enseñamos a construirlos de forma participativa.

MAPA de impacto (2008-2015)

17 ene 2015

Padrinos para el proyecto "Gotas de Calor", a favor de la gente en situación de calle


Gotas de Calor se dedica a ayudar personas en situación de calle en Salta, brindando bebidas comidas, y calidez para gente que están en situación de mucha precariedad. Estamos confeccionando un carrito con cocinas ecológicas (cocina GEORGIA + Horno MALAMBO). Se realizaran ventas de pan casero para la recaudar fondos y solventar las actividades, ya que todas se dan gratuitamente. Se harían una variedad de panes y masas finas, las cuales se las vendería por pedido y en un puesto que se ubicará en el parque San Martin. Buscamos padrinos para ayudar a solventar los gastos de materiales y ayudar a Gotas de Calor.
Cada dia en el parque San Martin de la ciudad de Salta (Noroeste de Argentina)
Grupo de compañeros de calle
Bebidas cálidas ... 
Quedamos en reunir 4 500$ (Pesos Argentinos) movilizando 2 a 4 padrinos.
Si usted, su organizacion esta sensible a esta accion, les invitamos a contactarnos (Pierre o Josefina) : solarinti.argentina@gmail.com

5 ene 2015

Cyber-intercambios culturales para acercar los pueblos del mundo

Es el primer cyber-intercambio entre la escuela Saint-Léger (Marsac sur Don, Francia) y la escuela Jean Piaget (Salta, Argentina) con los chicos de primer grado del Piaget y los alumnos de CE1 (equivalente al 2do grado) de Saint-Léger. Unos lindos momentos compartidos. Para conocer. Para comprender. Para abrirse a otra cultura. Para aprender de las diferencias y los parecidos. Para generar empatía. Para mas fraternidad ! Gracias a todos los chicos que fueron muy generosos en el intercambio. Gracias a la maestra Mabel (ARG) y Géraldine (FR) para hacer que sea posible. Gracias a las directoras Olga (ARG) y Lena (FR) por su apertura para este experimento educativo.

Dulce-Lua presenta cada alumno de primer grado de la escuela Piaget.
Muchos saludos y comunicaciones no verbales. Es lo mas intenso. Con mucha sinceridad y emociones.
Donde esta Argentina ? Francia ? Estamos separados de un océano y a 10 000 kilometros !!
Alumna de Francia mostrando "châtaignes", un fruto del otoño de Francia, desconocido en Argentina.
Los alumnos del Piaget regalaron "cyber-dibujos" para los alumnos de Francia. 

Primer grado, Jean Piaget.

29 oct 2014

Animaciones SOLidarias en la ciudad de SALTA

Con todos los alumnos. Gracias profe Gustavo para compartir esta linda experiencia !!

SOLAR INTI promociona animaciones en las escuelas de Francia y Argentina sobre el uso de energías solares y renovables, eco-concepción, diseño de cocinas solares y ecológicas. Materias : Matemática, Física, Ecología, Intercambio Cultural, Experimentaciones científicas y practicas, ... Se realizan intercambios entre países.

El 23 de octubre estuvimos en la Escuela Juana Azurduy de Padilla de Salta Capital invitados por la directora y el profesor Gustavo. Con los chicos de 4to y 5to grado realizamos diseños de Eco-productos funcionando con energía solar y luego pusimos en practica el aprendizaje utilizando cocinas y hornos solares.

Design participativo con los alumnos
Prueba de la potencia del sol. "No se quemen chicos !!"
Un ventilador funcionando con energia solar. Agarradito a la gorra y listo !

Carrera para prender el papel con lupas muy especiales. 
A ver si esta lista la pizza Gustavo 
"No lo puedo creer, esta muy listo ! " Cocido con el sol.

Agradecemos a los alumnos por su buena participación, al profesor Gustavo y la directora. También a Christophe responsable de TransHumans Voyageurs Responsables, la cual nos apoya desde hace 3 años para las animaciones solares en las escuelas.

7 oct 2014

Padrinos para las familias del pueblo de CHIYAYOC !


Chiyayoc es un pequeño pueblo cerca de Iruya (norte Argentino, provincia de Salta) donde la leña es muy escasa y el gas muy caro. Silvia y Cristina llevaron con ellas una cocina de bajo consumo de leña. La población se entusiasmo por lo que representa una alivio importante para evitarse la recolección de leña. Con solo palitos y residuos se puede cocinar y calentar las comidas. 

La garrafa de gas sale 100 pesos y las familias tratan de ahorrar gas ya que les significa dos días de burro para traerla desde Iruya. Ademas se consume mas gas en esta altura (3000 metros) por la falta de oxigeno y de presión atmosférica.


Son 25 las familias esperan que les demos una mano. Necesitamos entregar 25 cocinas (modelo GEORGIA) y 25 hornos panaderos ecológicos por lo cual buscamos madrinas y padrinos. Las condiciones climáticas son difficiles en estas alturas. En las fotos podemos ver que los cerros tienen poca o casi nada de vegetación. Es vital para ellos encontrar leña para cocinar.

La cocina ecológica permite ahorrar un 80% de la leña. Es una ayuda muy importante la que podemos ofrecer a estas familias. Una pequeña revolución para su vida cotidiana. 

Por las personas que quieren apadrinar estas familias, les invitamos a contactarnos por correo : solarinti.argentina@gmail.com
Se pueden sumar también a la comunidad en facebook de SOLAR INTI : SOLAR INTI, y permitir la difusión de la información. Muchas gracias.


Solo se accede al pueblo a lomo de burro. 
La capillita. 
Esperando la cocción del guiso utilizando la cocina ecologica.
"Muy bueno, porque no humea !"
Cocina de bajo consumo GEORGIA
Se comen muchos guisos, locros,... Provecho !

9 sept 2014

Cocina de bajo consumo de leña, modelo GEORGIA

Les presentamos a "GEORGIA" el nuevo modelo de cocina de bajo consumo de leña. Tiene la gran ventaja de ser transportable (6 kg) y asegura una autonomía energética ante cualquier situación. Se puede cocinar con ollas, planchas y hornear, adaptandole el horno panadero.



Muchas comunidades están en la espera de cocinas mas eficientes en combustibles. La cocina Georgia es una buena opción para ahorrar leña (80% de economía), cuidar el medio ambiente y cocinar todos los días sin dificultades.