Estamos en un comedor de Guachipas, al sur de Salta (noroeste de Argentina).
Las cocineras, Giani y Estela, cocinan todos los días a fuego abierto, lo cual consume mucha leña y desprende mucho humo. Trae ademas problemas de salud por estar expuesto al humo y al calor.
 |
| Fuego abierto |
Gracias al programa de apoyo a los comedores rurales, se propone seguir cocinando con leña con un sistema mas eficiente (mas de 50% de economía de leña, y un 70% de humo evitado). Con el modelo construido para el comedor de Guachipas podran cocinar con dos ollas de 50 litros.
 |
| Sobre una base de ladrillos, se elevan hileras dejando entrar aire |
 |
| La cocina finalizada con sus rejillas para el apoyo de la leña y de las ollas |
 |
| Preparando el guiso |
 |
| Va bien ! |
 |
| El grupo de jubilados participó activamente el taller |
 |
| Listo, vamos a comer ! |
 |
| El comedor provee mas de 150 raciones diarias |
 |
| Giani sirviendo la comida para que los chicos lleven a su casa |
La municipalidad de Guachipas prevé replicar el modelo de cocina para las escuelas de los parajes y pueblitos aledaños. Agradecemos a Luis Mamani y a Berta Rivero por coordinar el evento.
Este programa de donaciones recibe el apoyo desinteresado del Fondo solidario de desarrollo de
Transhumans y
el apoyo incondicional de los adherentes de la Asociación Francesa Solar Inti.