28 mar 2011

Curso - taller de cocinas ecologicas "made in" VAQUEROS





El curso-taller de cocinas solares y ecológicas se dicto en Vaqueros, un pueblo a 30 minutos de Salta. Pudimos compartir lindos momentos con un publico curioso buscando "alternativas a los combustibles fósiles","comida con cocción mas saludable", "conexión con el sol ". Este curso-taller fue posible gracias al apoyo de la asociación "El Molino" (vaqueros) y al coordinador local Jorge Aranguez. Se dictaran proximamente charlas y cursos-talleres en Salta - Capital. Inscripciones al (0387) 4232800 y al (0387) 154 129 214. Tratar con Josefina o Pierre.

Ahora RODERO cocina con un bajo consumo de leña





Las familias de Rodero se se asombraron de la eficiencia de la cocina de bajo consumo de leña. Preparamos guisos, sopas, papas, mermelada de manzana, ... con un puñado de leñita. "Les agradecemos por su ayuda, estábamos dudando y ahora estamos convencidos y queremos que vuelvan para seguir con las familias que no pudieron asistir a este taller" concluyo Sergio Calapeña, coordinador local del grupo de Rodero.

Difusión de cocinas horno solares en el cuadro del proyecto "Provisión de 400 cocinas ecológicas en el departamento de Jujuy - Argentina", en colaboración con : Fundación Mallku Andina, PNUD Argentina, Bolivia-Inti Sud-Soleil.

Ahora RODERO tiene sus cocinas / hornos solares






Por primera vez en Rodero (valle hermoso a 1 hora de Humahuaca) se realizó un curso-taller de cocinas solares. 25 familias confiaron en la potencialidad del sol rodereño y el domingo pudimos levantar las dudas y comer ricos platos solares : maiz, papas criollas, humitas, empanadas, y varios asados de cordero. Un grupo entusiasmado y nosotros felices de compartir este momento unico.

Difusión de cocinas horno solares en el cuadro del proyecto "Provisión de 400 cocinas ecológicas en el departamento de Jujuy - Argentina", en colaboración con : Fundación Mallku Andina, PNUD Argentina, Bolivia-Inti Sud-Soleil.

23 mar 2011

SOLidaridad entre escuelas de Argentina y Francia

En diciembre 2010, la escuela argentina "Tierra de sol" recibió el apoyo de la escuela de Francia de "Noyal sur Vilaine" para construir una cocina solar. 16 padres se juntaron el taller de construccion para armar su propia cocina solar y tenerla en casa. Luego maestros, padres y chicos escribieron esta carta :

Queridos chicos de Francia, también padres y maestros: Queríamos agradecerles de todo corazón el dinero enviado para la cocina solar, sabemos que han trabajado mucho para juntarlo por lo que tiene más valor su ayuda. Vivimos en Tilcara, como ya saben, en el norte de Argentina, la provincia se llama Jujuy, suele ser muy gracioso para quien no la conoce decir su nombre. Nuestro pueblo está en la Quebrada de Humauhaca, que hace unos años fue nombrada Patrimonio de la Humanidad, que quiere decir que esta zona es muy bonita e importante. Nuestra escuela se llama “Tierra del Sol”, el nombre muestra que acá hay pocos días nublados y nos va a dejar usar mucho su regalo. La escuela es una Cooperativa, sin fines de lucro, todo lo que conseguimos es para que podamos aprender más y mejor, y por eso nuestros papás trabajan mucho, son ellos los que organizan todo, porque lo que más quieren es que disfrutemos aprendiendo y aprendamos bien. Tenemos página web www.tierradelsol.org.ar ahí está nuestra historia.

Nosotros somos 10 chicos en la clase y tenemos de 9 a 12 años, nuestros nombres son, Gero, Pupi, Matias, Sinchi, Ailen, Emilia, Indiana, Lucia,, Ignacio y Nacho, la seño se llama Vicky. En el cole hay 39 niños en total, tenemos la clase de 3
años, la de 4 y 5 años, luego 1°y 2° y la nuestra que la formamos los niños de 3°, 4°y 5°.

Como ya terminamos las clases, el año que viene en Marzo cuando empecemos vamos a usar mucho la cocina, ahora en el verano es cuando más días nublados tenemos, porque es la época de las lluvias; cocinaremos DE TODO, pizza, manzanas, papas, pan, galletas…mmmmmmmm . Acá el horno llegó a los 230° mas o menos.
Cuando armamos las cocinas, lo pasamos muy bien, estuvimos en el cole con nuestros papás ayudando y sobre todo jugando J, lo malo fue que el día que teníamos que probarlas se nubló y no pudimos cocinar los platos que habíamos elegido, pero bueno en casa ya han cocinado muchos. Ese fin de semana hicimos 17 cocinas, así que también tienen que pensar que han ayudado a que otra gente ahorre y no genere dióxido de carbono, y como le decíamos eso es gracias a ustedes y a “Solar Inti - Bolivia Inti” que con su colaboración hizo que podamos tener las cocinas. Hay familias que la usan todos los días y han probado hacer carnes, verduras, tortas, pan, galletas y todo sale muy rico! Nos gusta mucho esto de tener amigos en otro continente, en otro hemisferio, es raro pensar que ustedes van a pasar una navidad con nieve y nosotros con mucho calor. Acá les mandamos fotos de todo lo vivido en esos días, de cuando nos las enseñaron y cuando las hicimos, tambien de todas las clases, así nos conocen. Les mandamos un abrazo muy fuerte a todos (a ustedes, sus padres y maestros) que pasen Felices Fiestas y que este intercambio de experiencias no cese. MUCHAS GRACIAS

28 feb 2011

Curso-taller de cocinas de bajo consumo de leña en los pueblos de Chorillos / El Churcal




Hace poco estuvimos reunidos en las ccomunidades de Chorillos y El Churcal ubicadas 10 km al norte de Humahuaca sobre la ruta 9 . Conocidos por sus agitados y concurridos carnavales a pesar que existe una sola comparsa, Chorrillos es un pequeño paraje donde viven pocas familias que se dedican a la producción agrícola y a la producción de queso de cabra.
Estas zonas están frente a problemas de deforestación, el Churqui y la Queñua son utilizados para cocinar, las mujeres caminan entre 2 a 5 horas diarias para conseguir la leña. Este fin de semana fue muy simbólico ya que reunimos a los miembros de la comunidad alrededor de valores comunes de protección del ambiente, del ahorro de combustible y del uso de nuevas energías aplicadas.
Mientras se dictaba el curso , aprovechamos para preparar el mate cocido (pava de 5 litros), los participantes quedaron muy sorprendidos por la rapidez y eficiencia de esta cocina economizadora de leña.

Difusión de cocinas horno solares en el cuadro del proyecto "Provisión de 400 cocinas ecológicas en el departamento de Jujuy - Argentina", en colaboración con : Fundación Malku Andina, PNUD Argentina, Bolivia-Inti Sud-Soleil.

Curso-taller de cocinas solares TICAGUAYOC




Del 25 al 27 de febrero nos reunimos con los participantes del taller de Ticaguayoc para construir 25 hornos cocinas solares. Ya que la lana es escasa en esta época del año, realizamos el aislamiento de las cocinas solares reciclando los colchones usados de goma espuma.

En pocos dias comenzaran los festejos del tan esperado Carnaval de la quebrada de Humahuaca. Las familias podrán cocinar platos tradicionales y aprovechar la energía del sol.

Difusión de cocinas horno solares en el cuadro del proyecto "Provisión de 400 cocinas ecológicas en el departamento de Jujuy - Argentina", en colaboración con : Fundación Malku Andina, PNUD Argentina, Bolivia-Inti Sud-Soleil.

7 feb 2011

Curso-taller de Cocinas Ecologicas (Bajo consumo de leña) en TICAGUAYOC





La comunidad aborigen de Ticaguayoc nos recibió el fin de semana pasado para intercambiar sobre sus preocupaciones y probar el uso de las cocinas ecológicas. Al prender el fuego el intercambio se animo de preguntas. Uno de los beneficiarios de los cursos anteriores (2010) nos visito y explico : " la ultima vez que fuimos a buscar leña fue en julio del año pasado y hasta la fecha (7 meses) todavía nos queda ! La cocina eco nos alivio de las tareas de recolección y nos evita de talar". Hicimos hervir 2 litros de agua en 15 minutos y aprovechamos para cocinar habas y tomar mate.

Difusión de cocinas horno solares en el cuadro del proyecto "Provisión de 400 cocinas ecológicas en el departamento de Jujuy - Argentina", en colaboración con : Fundación Malku Andina, PNUD Argentina, Bolivia-Inti Sud-Soleil.

31 ene 2011

Primer curso-taller 2011 de cocinas hornos solares en SAN ROQUE






Bajo la protección de San Roque y de su capilla colaboramos con las 25 familias presentes a la construcción de cocinas hornos solares. El pueblo de San Roque se encuentra a 2900 metros de altura, el sol es intenso. El ultimo dia nos visito el heladero, para refrescarnos del trabajo cumplido. Nos reuniremos a fines de febrero en Humahuaca para compartir recetas y experiencias con la cocina solar.

Difusión de cocinas horno solares en el cuadro del proyecto "Provisión de 400 cocinas ecológicas en el departamento de Jujuy - Argentina", en colaboración con : Fundación Malku Andina, PNUD Argentina, Bolivia-Inti Sud-Soleil.

16 ene 2011

Tortilla de verduras en horno solar



Es Una receta sencilla para hornear en una cocina solar que deja mucha libertad en cuanto a las cantidades de ingredientes. Cortamos en trocitos tomates (4), pimiento (1), cebolla (1), zanahoria (1) y tambien pollo precocido. Mezclando con huevos (5), manteca y hierbas aromaticas logramos la preparación de la tortilla. Se introduce la bandeja en el horno solar. Cocción en 1H30 (150-180°C). La tortilla de huevos es una preparación antigua conocida tanto en Europa como en America por los Aztecas. Se puede acompañar la tortilla de una salsa picante y de una ensaladita. Una receta muy facil para los que empiezan a utilizar la cocina - horno solar.

Salta - Argentina

Pueden encontrar mas recetas en hornos solares consultando :
http://www.atlascocinasolar.com

22 dic 2010

TILCARA : Tierra del Sol








La historia nace de la iniciativa en una escuela de Francia en julio 2010. Hablando del cambio climático a nivel del planeta con el profesor, surge con los alumnos la idea de recaudar fondos en Francia, donde hay poco sol, para llevarlos a Argentina y apoyar así una escuela de la Puna que necesita una cocina solar y donde el sol esta muy presente. El profesor y sus alumnos armaron una cocina solar en Francia y empezaron a vender pasteles de chocolate. Se vendió todo gracias a los padres ! Nos mandaron aquí en Argentina recursos para empezar el curso-taller de construcción de cocinas solares en Tilcara, en la escuela cooperativa "Tierra del Sol". Del 3 al 5 de diciembre pudimos construir 17 cocinas solares con 16 padres y una cocina solar quedo para la escuela. El taller apuntó al futuro de los chicos de Tilcara, a la necesidad de aprovechar el sol y esa hermosa ayuda que brindaron los chicos de Francia. Un lindo cuento para este fin de año 2010 que nos invita a desearles lindas fiestas sea bajo el sol (Argentina) o bajo la nieve (Francia). Un agradecimiento a todos los que participaron del proyecto Solar Inti 2010.