16 oct 2011

Panes y bollos en el Horno Panadero Ecologico







Estuvimos en Ronque (cerca de Humahuaca) para un taller de Hornos Panaderos Ecologicos. El horno de barro tradicional gasta mucha leña para subir en temperatura y se justifica prenderlo los días de fiesta o cuando se reciben familiares y amigos. Pero cuando se trata de cocinar pan cada día basta utilizar un horno panadero ecológico. Nos permite alcanzar 250°C 300°C y la primera horneada sale en 35-40 minutos . El consumo en leña es mínimo y se conserva el tradicional gusto de la coccion con leña. Felicidades a nuestros panaderos de la nueva generación.

El bizcochuelo de Doña Petrona en la cocina solar



Para acompañar unos ricos mates a la tardecita, hemos cocinado un bizcochuelo muy rico con los consejos de Doña Petrona. Con pocos ingredientes y muy rápido, el tiempo de preparación es de 15 minutos.

Ingredientes:
- 6 yemas
- 2 cdas. de agua
- 200 g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla o la cascara de 1 limon
- 250 g de harina leudante
- 6 claras


Primero batimos las yemas con el agua y el azúcar hasta que se espese y obtengamos punto letra. Perfumamos con esencia de vainilla o si se prefiere con el limón y agregamos de a poco la harina tamizada (para evitar grumos), intercalando con las claras batidas a nieve y mezclando suavemente con movimientos envolventes. Colocamos la preparación en molde circular, enmantecado y enharinado y cocinamos en horno a temperatura regular (150° a 180 °) por espacio de 60 a 90 minutos (tengamos en cuenta que la cocción solar es progresiva). Para saber si esta listo podemos introducir la punta de un cuchillo y si sale seco lo retiramos del horno , hasta que se enfrie.

Et voilà ! El resultado que obtendremos sera un bizcochuelo, esponjoso y con cero costo en combustibles.

Gracias a DOÑA PETRONA...!

3 oct 2011

Intercambio de Experiencias Chile - Argentina







Desde el 23 de setiembre hasta el 1 de octubre, hemos realizado una gira de intercambio de experiencias en Chile. La delegación Argentina de 11 integrantes estuvo compuesta de beneficiarios de la cocinas solares y ecológicas del departamento de Humahuaca (Familias, Fundación Mallku Andina), de un representante del PNUD (Programa de Pequeñas Donaciones) Argentina, y del equipo Solar Inti. Nos recibieron nuestros compañeros Chilenos, en la comuna de Navidad, a 3 horas al sur de Santiago de Chile. El equipo Inti Llapu (http://intillapu.jimdo.com) brinda al igual que Solar Inti en Argentina talleres participativos de cocinas solares y ecológicas. Disfrutamos de ricos platos cocidos en cocinas solares (Pejerrey, queque, cochayuyo, crujiente de nueces, y la tipica cazuela de gallina...) que con dedicacion nos prepararon las familias de la zona; descubrimos interesantes proyectos relacionados al cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la degradación de la tierra, la calidad de vida , entre ellos: Cocina de Bajo Consumo de Leña (Lorena), Cocina Solar, Secador Solar, Cosecha de Lluvia, Riego por Goteo, Disipador de Energía, Huertas organicas... Contamos con el apoyo de Bolivia-Inti Sud-Soleil (Francia), con el cual se implementó el dispositivo de Bonos de Carbono en Bolivia y en Perú.
Gracias a nuestros hermanos Chilenos!, nos sentimos muy cerca de ellos compartiendo sus preocupaciones y su forma de seguir adelante con proyectos concretos y aplicables. Esa vivencia nos fortalece y nos incentiva aun mas para seguir ayudando a nuestras comunidades.

4 jul 2011

Vamos a cocinar con sol arriba del RONQUE !







Lo llaman "Ronque" al pueblo que se halla arriba de las rocas. A 45 minutos de Humahuaca, nos reunimos con mas de 50 familias para un taller de cocinas-hornos solares y cocinas de bajo consumo de leña. Participaron adultos, niños y abuelos con muchas ganas. Se sumaron visitantes de Humahuaca y alrededores para participar del curso y degustar los ricos platos . A pesar de un sol de invierno tímido pudimos cocinar una variedad increíble de carnes asadas, y postres de la temporada (manzanas, anchi, etc). Comimos todos gratis, con la bendición de nuestro padre, el Sol.

Difusión de cocinas horno solares en el cuadro del proyecto "Provisión de 400 cocinas ecológicas en el departamento de Jujuy - Argentina", en colaboración con : Fundación Mallku Andina, PNUD Argentina, Bolivia-Inti Sud-Soleil.

1 jun 2011

Cocinas de bajo consumo para barrios de Salta

Hemos realizado junto a la mesa de gestión del CIC (Centro Integrador Comunitario) del barrio de Santa Cecilia un diagnostico de las necesidades básicas. Muchas familias se encuentran en una situación muy precaria (casas de chapas, sin conexión a la red de gas) con un riesgo sanitario elevado. ¿Como cubrir las necesidades de esas familias que cocinan con leña de una manera poco eficiente (fuego abierto en el piso) y que gastan dinero y tiempo para conseguir los combustibles ?
La semana pasada lanzamos la apertura del proyeco, con la capacitación al uso de cocinas de bajo consumo de leña. En el mismo presentamos la ducha ecológica, el horno panadero ecológico, y la cocina solar. Tuvimos el placer de contar con la presencia de los coordinadores del CIC (David, Angel), agentes sanitarios, nutricionistas, entre otros y de las autoridades : Norma Aleman (Coordinadora del CIC de Santa Cecilia), Rita Montaldi (Subsecretaria de Desarollo Social) y Sonia Valdes (directora de los CIC de Salta).

Las familias son los actores principales de este proyecto, nuestra base comunitaria. Se mostraron muy interesados y curiosos y eso es lo que nos hace crecer. Creemos posible contribuir al desarrollo social, ambiental y económico del barrio aprovechando las cocinas ecológicas y la visión a futuro que nos brinda dicho proyecto comunitario.








20 abr 2011

NICOLE cocina sana a cero costo

Nicole Drézet tiene 77 años, vive en Francia y eligió cocinar con un bajo consumo energético. Nicole adquirió su aparato para la primavera francesa.

"Con unas ramitas y unas cuantas piñas secas que entran en mi mano pude cocinar papas (en 20 minutos), manzanas, y con el resto de braza hice un huevo duro y calenté agua para lavar los platos."

Almuerzo de hoy día : "Cocine tofu con hierbas del jardín, una ensalada, zapallos al vapor y de postre unas manzanas".

Nicole es adherente de la asociación Bolivia-Inti Sud-Soleil. Con la compra de su cocina de bajo consumo de leña apoya al proyecto Solar Inti en Argentina ayudando a familias humildes a adquirir una cocina. Es de esta manera que logramos que un gesto de solidaridad se concretice entre dos países de distintas culturas, con un ideal compartido de cuidar el medio ambiente y mejorar su calidad de vida.

Gentileza de Nicole Drézet y Thérèse Convert






28 mar 2011

Curso - taller de cocinas ecologicas "made in" VAQUEROS





El curso-taller de cocinas solares y ecológicas se dicto en Vaqueros, un pueblo a 30 minutos de Salta. Pudimos compartir lindos momentos con un publico curioso buscando "alternativas a los combustibles fósiles","comida con cocción mas saludable", "conexión con el sol ". Este curso-taller fue posible gracias al apoyo de la asociación "El Molino" (vaqueros) y al coordinador local Jorge Aranguez. Se dictaran proximamente charlas y cursos-talleres en Salta - Capital. Inscripciones al (0387) 4232800 y al (0387) 154 129 214. Tratar con Josefina o Pierre.

Ahora RODERO cocina con un bajo consumo de leña





Las familias de Rodero se se asombraron de la eficiencia de la cocina de bajo consumo de leña. Preparamos guisos, sopas, papas, mermelada de manzana, ... con un puñado de leñita. "Les agradecemos por su ayuda, estábamos dudando y ahora estamos convencidos y queremos que vuelvan para seguir con las familias que no pudieron asistir a este taller" concluyo Sergio Calapeña, coordinador local del grupo de Rodero.

Difusión de cocinas horno solares en el cuadro del proyecto "Provisión de 400 cocinas ecológicas en el departamento de Jujuy - Argentina", en colaboración con : Fundación Mallku Andina, PNUD Argentina, Bolivia-Inti Sud-Soleil.

Ahora RODERO tiene sus cocinas / hornos solares






Por primera vez en Rodero (valle hermoso a 1 hora de Humahuaca) se realizó un curso-taller de cocinas solares. 25 familias confiaron en la potencialidad del sol rodereño y el domingo pudimos levantar las dudas y comer ricos platos solares : maiz, papas criollas, humitas, empanadas, y varios asados de cordero. Un grupo entusiasmado y nosotros felices de compartir este momento unico.

Difusión de cocinas horno solares en el cuadro del proyecto "Provisión de 400 cocinas ecológicas en el departamento de Jujuy - Argentina", en colaboración con : Fundación Mallku Andina, PNUD Argentina, Bolivia-Inti Sud-Soleil.

23 mar 2011

SOLidaridad entre escuelas de Argentina y Francia

En diciembre 2010, la escuela argentina "Tierra de sol" recibió el apoyo de la escuela de Francia de "Noyal sur Vilaine" para construir una cocina solar. 16 padres se juntaron el taller de construccion para armar su propia cocina solar y tenerla en casa. Luego maestros, padres y chicos escribieron esta carta :

Queridos chicos de Francia, también padres y maestros: Queríamos agradecerles de todo corazón el dinero enviado para la cocina solar, sabemos que han trabajado mucho para juntarlo por lo que tiene más valor su ayuda. Vivimos en Tilcara, como ya saben, en el norte de Argentina, la provincia se llama Jujuy, suele ser muy gracioso para quien no la conoce decir su nombre. Nuestro pueblo está en la Quebrada de Humauhaca, que hace unos años fue nombrada Patrimonio de la Humanidad, que quiere decir que esta zona es muy bonita e importante. Nuestra escuela se llama “Tierra del Sol”, el nombre muestra que acá hay pocos días nublados y nos va a dejar usar mucho su regalo. La escuela es una Cooperativa, sin fines de lucro, todo lo que conseguimos es para que podamos aprender más y mejor, y por eso nuestros papás trabajan mucho, son ellos los que organizan todo, porque lo que más quieren es que disfrutemos aprendiendo y aprendamos bien. Tenemos página web www.tierradelsol.org.ar ahí está nuestra historia.

Nosotros somos 10 chicos en la clase y tenemos de 9 a 12 años, nuestros nombres son, Gero, Pupi, Matias, Sinchi, Ailen, Emilia, Indiana, Lucia,, Ignacio y Nacho, la seño se llama Vicky. En el cole hay 39 niños en total, tenemos la clase de 3
años, la de 4 y 5 años, luego 1°y 2° y la nuestra que la formamos los niños de 3°, 4°y 5°.

Como ya terminamos las clases, el año que viene en Marzo cuando empecemos vamos a usar mucho la cocina, ahora en el verano es cuando más días nublados tenemos, porque es la época de las lluvias; cocinaremos DE TODO, pizza, manzanas, papas, pan, galletas…mmmmmmmm . Acá el horno llegó a los 230° mas o menos.
Cuando armamos las cocinas, lo pasamos muy bien, estuvimos en el cole con nuestros papás ayudando y sobre todo jugando J, lo malo fue que el día que teníamos que probarlas se nubló y no pudimos cocinar los platos que habíamos elegido, pero bueno en casa ya han cocinado muchos. Ese fin de semana hicimos 17 cocinas, así que también tienen que pensar que han ayudado a que otra gente ahorre y no genere dióxido de carbono, y como le decíamos eso es gracias a ustedes y a “Solar Inti - Bolivia Inti” que con su colaboración hizo que podamos tener las cocinas. Hay familias que la usan todos los días y han probado hacer carnes, verduras, tortas, pan, galletas y todo sale muy rico! Nos gusta mucho esto de tener amigos en otro continente, en otro hemisferio, es raro pensar que ustedes van a pasar una navidad con nieve y nosotros con mucho calor. Acá les mandamos fotos de todo lo vivido en esos días, de cuando nos las enseñaron y cuando las hicimos, tambien de todas las clases, así nos conocen. Les mandamos un abrazo muy fuerte a todos (a ustedes, sus padres y maestros) que pasen Felices Fiestas y que este intercambio de experiencias no cese. MUCHAS GRACIAS