Felicidades lo hemos logrado ! Pudimos ayudar juntos las 25 familias de La Zanja llevando cocinas ecológicas.
Este domingo 4 de setiembre estuvimos a 2700 metros de altura, con 5 grados bajo cero con Josefina y Patricia. Hacia muy frió, tanto frió que no podíamos sentir ni mover los dedos de los pies. A pesar de las condiciones climáticas las familias vinieron al taller y prendimos pequeños fuegos, lo justo y necesario para cocinar ricos platos y calentarnos los corazones. Fue un exito total !! Estamos muy felices por recibir tu apoyo y poder así contribuir a mejorar las condiciones de vida, donde es tan difícil sobrevivir. Las familias están muy muy felices y emocionadas cuando les explicamos que, otra persona, una familia, a unos kilómetros de ahí , pensaron en ellos y ofrecieron su apoyo. Queremos agradecerte del fondo de nuestro corazón por ser parte de esta aventura solidaria. Gracias a ustedes, es posible !!
5 sept 2016
27 jun 2016
Un hermoso taller de cocinas ecológicas en Atocha (provincia de Salta, Argentina)
Este sábado 25 de junio, estuvimos en la Escuela N°5164 compartiendo junto a las familias de Atocha (barrio a 20 minutos al oeste de Salta Capital) un taller de cocinas ecológicas. A pesar del clima tuvimos mucha asistencia de los participantes, la lluvia no pudo con nosotros! La jornada comenzó con las inscripciones y presentación del proyecto junto a la directora de la Escuela Gladys Tapia y a la docente Carmen Banega quienes colaboran comprometidamente con Solar Inti para que esto se haga posible.
![]() |
Grupo potencial de emprendedores !! |
![]() |
Hermoso este bizcochuelo !!! |
![]() | |
A la pizzeta !!! Quien quiere pizzetas ?? |
![]() |
Estas papitas doradas están riquísimas ! Con el pollo al horno ... |
![]() |
Miren chicos mis empanadas ! |
Queremos agradecer especialmente a todos los padrinos que participaron con su aporte para que las familias de Atocha puedan adquirir sus artefactos ecológicos y cocinar de manera eficiente, en esta época donde el gas tiene un alto costo. Si bien los recursos escasean las sonrisas sobran y son el combustible para seguir adelante !
![]() |
En el aula, para la parte teórica, y también para comer !!! |
25 jun 2016
Solar Inti en el Impact Journalism day!
Estamos muy felices! La historia de SOLAR INTI fue publicada en 55
diarios líderes en el mundo junto a otras 100 innovaciones sociales y
ambientales.
Our #StoryOfChange, in #ImpactJournalism
El 25 de junio, durante el #ImpactJournalismDay, 55 de los principales medios del mundo publican, en más de 50 países, 100 innovaciones positivas que están cambiando el mundo! Cada uno de ellos es un #StoryOfChange
Amigos, es absolutamente mágico lo que esta ocurriendo !!! Hemos dado la vuelta al mundo !!
Con nuestros hermanos de Estados Unidos, Inglaterra, Africa del Sur, Azerbaijan, China,Colombia,Honduras, italia ...
Our #StoryOfChange, in #ImpactJournalism
El 25 de junio, durante el #ImpactJournalismDay, 55 de los principales medios del mundo publican, en más de 50 países, 100 innovaciones positivas que están cambiando el mundo! Cada uno de ellos es un #StoryOfChange
Amigos, es absolutamente mágico lo que esta ocurriendo !!! Hemos dado la vuelta al mundo !!
Con nuestros hermanos de Estados Unidos, Inglaterra, Africa del Sur, Azerbaijan, China,Colombia,Honduras, italia ...
8 jun 2016
Taller de cocinas ecológicas en la comunidad Wichi de Ballivián
La semana pasada estuvimos junto a Manos Abiertas, visitando la comunidad originaria Wichi de Ballivián.
En esta comunidad el gas no llega ni siquiera en garrafa ! Solo se cocina con leña, cortando arboles que deja al medioambiente herido.
Las
familias descubrieron con asombro la velocidad y practicidad de las
cocinas que llevamos, la Georgia y el Malambo supieron ganarse una vez
más la confianza de quienes cocinan a diario con fuego, pero esta vez de
manera eficiente y ecológica.
Cocinamos junto a Alice y Anahí una maicefrola (base de maicenita con
membrillo arriba) que inventamos con los ingredientes que teníamos a la
vista, salió muy rico! Luego hicimos pastafrolas y bizcochuelos...
Los niños ayudaron con entusiasmo a buscar las champitas y prender las
cocinas, hubo encargados con sus respectivos asistentes, los profesores
vieron en las cocinas un excelente soporte pedagógico.
En esta comunidad el gas no llega ni siquiera en garrafa ! Solo se cocina con leña, cortando arboles que deja al medioambiente herido.



6 jun 2016
Taller de limpieza ecológico en Barrio Solidaridad
El sabado 28 de mayo Margarita nos recibió junto a las mamas del Centro de Atención Multiple Martin Porres del barrio Solidaridad para realizar el curso de limpieza ecológica, para que cada familia pueda realizar sus propios productos de limpieza ecológicos.
Cuales son los beneficios?
- Huelen muy bien!
- Son inofensivos para los niños!
- Mejores para los animales domésticos también!
- Suaves con tu piel
- Mejoran la calidad del aire interior
- Son biodegradables
- Apoyan una cultura sostenible
- Libres de neurotoxinas
- ¡Mejores para nuestra salud en general!
- Son economicos!
El grupo de mamas aprendió que usando estos 2 aliados: el bicarbonato y el vinagre podemos crear nuestros productos y con otras astucias cotidianas reducir la cantidad de productos existentes...
Comprobamos juntos la eficiencia de estos productos magicos, limpiando las mascotas de la escuela para que los niños comiencen a disfrutar de los beneficos de esta manera de limpiar mas amigable.
Cada una volvio a su casa con su limpiador multiuso, perfumado con aceites esenciales de lavanda , tea three, eucaliptus, romero y limón.
Cuales son los beneficios?
- Huelen muy bien!
- Son inofensivos para los niños!
- Mejores para los animales domésticos también!
- Suaves con tu piel
- Mejoran la calidad del aire interior
- Son biodegradables
- Apoyan una cultura sostenible
- Libres de neurotoxinas
- ¡Mejores para nuestra salud en general!
- Son economicos!
El grupo de mamas aprendió que usando estos 2 aliados: el bicarbonato y el vinagre podemos crear nuestros productos y con otras astucias cotidianas reducir la cantidad de productos existentes...
Comprobamos juntos la eficiencia de estos productos magicos, limpiando las mascotas de la escuela para que los niños comiencen a disfrutar de los beneficos de esta manera de limpiar mas amigable.
Cada una volvio a su casa con su limpiador multiuso, perfumado con aceites esenciales de lavanda , tea three, eucaliptus, romero y limón.
Gracias a todos los que participaron en esta linda tarde y en especial a
nuestra pequeña asistente Dulce que explicó los pasos muy bien!
26 abr 2016
Solar Inti presente en la 4° edición del Salón de Vehículos de Aventura
Este fin de semana, Solar Inti estuvo presente en el Salón de Vehículos
de Aventura en su cuarta edición. Para Solar Inti, esta es la 3°
participación en el evento. Es con mucha alegría que participamos este
año también, para comunicar a los visitantes los métodos de cocción ecológicos y la acción de solar Inti en Argentina. Los aventureros: un público apasionado, curioso y muy interesante!
Queremos agradecer a los organizadores por ponernos a disposición el stand y por su recibimiento!
Este año el salón de vehículos de aventura tuvo lugar en Quilly, cerca de Nantes, en un centro multiespacio. Espacios verdes, lagos, pistas todo terreno, que mejor lugar para realizar este salon?
En su 3° participación del salon, Solar Inti sacó toda su artillería : 2 modelos de cocinas solares, toda la gama de cocinas economizadoras de leña y una cocina térmica !
Al inicio de la jornada, el stand penaba en llenarse de gente. Hay que decir que durante todo el fin de semana, los rayos de sol fueron raros y el calor no se dió cita. Entonces, Georges prendió una cocina economizadora de leña. Françoise se puso su atuendo de chef, tomó un bols sus utensillos de cocina
y comenzó la preparación de tortas, brownies y manzanas al horno.
Los aromas de chocolate caliente hicieron derretir hasta los visitantes mas aguerridos.
A decir verdad la técnica habia sido probada por Sonia y Olivier el dia anterior: Hicieron furor con sus cookies cocidas en el Malambo! Bajo el efecto del calor de las llamas los bizcochuelos se levantaban, y el stand se llenaba. Cada uno explicaba a su manera transmitiendo alegremente el mensaje de la cocción ecológica y de la acción de Solar Inti en Argentina.
Como de costumbre, los intercambios con los visitantes fueron de una gran riqueza. Para nosotros es siempre una delicia constatar la admiración por estos métodos de cocción alternativos, por un lado y por otro el descubrir y aprender nuevas historias que los viajerios nos cuentan.
A mediodia, asamos algunas salchichas para el almuerzo del grupo. Las personas que pasaban quedaron sorprendidas por la buena capacidad de cocción del mini-georgia con respecto a su tamaño. En general, sentimos la atracción de camping-caristas por este pequeño modelo a capacidades de cocción increibles por un espacio totalmente calculado: el mini-georgia y todos su instrumentos caben en el interior del horno una vez que lo hemos usado!
En el camino de vuelta, seducidos por los inventos de Georges, algunos se preguntaban en que modelo de auto habria que invertir para guardar la mini- georgia...
Gracias a todos los que nos visitaron. Gracias a los voluntarios que representaron a Solar inti en el stand y gracias de nuevo a los organizadores!
Por informaciones suplementariassobre los artefactos presentes y la asociacion Solar Inti, contactarnos por mail : solarinti.argentina@gmail.com
![]() |
El equipo casi completo. Samuel tomo la foto! |
Este año el salón de vehículos de aventura tuvo lugar en Quilly, cerca de Nantes, en un centro multiespacio. Espacios verdes, lagos, pistas todo terreno, que mejor lugar para realizar este salon?
En su 3° participación del salon, Solar Inti sacó toda su artillería : 2 modelos de cocinas solares, toda la gama de cocinas economizadoras de leña y una cocina térmica !
![]() |
El stand al fin montado... gracias George! |
![]() |
Deliciosas manzanas al horno! Gracias Françoise! |
A decir verdad la técnica habia sido probada por Sonia y Olivier el dia anterior: Hicieron furor con sus cookies cocidas en el Malambo! Bajo el efecto del calor de las llamas los bizcochuelos se levantaban, y el stand se llenaba. Cada uno explicaba a su manera transmitiendo alegremente el mensaje de la cocción ecológica y de la acción de Solar Inti en Argentina.
![]() |
Sonia , Marie-Paule y Jaques en plena accion! |
![]() |
Le gourou du salon : Sieur Alain ! |
En el camino de vuelta, seducidos por los inventos de Georges, algunos se preguntaban en que modelo de auto habria que invertir para guardar la mini- georgia...
![]() |
Cada uno su estilo de auto...el mini -georgia entra en cualquier modelo! |
Por informaciones suplementariassobre los artefactos presentes y la asociacion Solar Inti, contactarnos por mail : solarinti.argentina@gmail.com
12 abr 2016
Solidaridad por las familias de Animana
Cocinas ecológicas, una revolucionaria idea para cambiarle la vida a miles de familias
Sociedad
12/04/2016
Se
trata de un proyecto encabezado por el francés Pierre-Yves Herrouët y
su familia, a través del cual buscan ayudar a familias carentes de
recursos y cuidar al medio ambiente. El fin de semana estuvieron en
Animaná compartiendo su acción solidaria.
Tras viajar por más de 25 países, conocer sus culturas y formas de vida, Pierre-Yves Herrouët llega a la Argentina en 2008 con un inmenso espíritu solidario. Conoce a Josefina Ferrato en Salta, con quien forma una hermosa familia. De ese amor nacieron Dulce y Lili.
En junio 2008, crean Solar Inti, una organización social que actúa a favor de la promoción de la alimentación sana y de la cocción solar y ecológica. Además, impulsan un sistema económico para ahorrar recursos económicos y materia prima, como la leña.
Solar Inti desarrolló tres líneas de cocinas: solares, de fuego y térmicas. Todas son elaboradas por ellos mismos y, en ocasiones, brindan talleres para las comunidades donde enseñan a construir sus propias cocinas. Más de 3.000 familias ya se beneficiaron con el proyecto solidario, destinado a familias humildes, escuelas, comedores infantiles y micro emprendedores.
El fin de semana estuvieron en Animaná, pequeña localidad del departamento San Carlos, a más de 1.7000 metros de altura. Allí, brindaron un taller de cocina para todas las familias que estuvieron presentes, oportunidad en la que se presentó el proyecto y se entregaron 20 cocinas.
En esta ocasión, las cocinas ecológicas que se destinaron a las cocineras de Animaná fueron previamente apadrinadas, mediante una convocatoria masiva, donde las personas colaboraron con dinero para disminuir el costo de las mismas. Gracias a la cantidad de donación, las familias autóctonas sólo debieron abonar $1500 por los artefactos.
Cada destino que elige Solar Inti tiene una particularidad y necesidades diferentes. En Animaná, la mayoría de las familias autóctonas no cuentan con el acceso a redes de gas y cocinan a diario con leña. Es un gran problema porque trae muchas enfermedades (irritación de ojos, bronchiolitis, intoxicación) por causa del humo. Los más expuestos son mujeres y niños. Además, destinan más del 30% del ingreso familiar a la compra de comburentes (leña, gas en garrafa).
Por estos motivos, las cocinas ecológicas que se entregaron permiten ahorrar un 90% de leña, disminuyendo también el impacto ambiental. Los artefactos cuentan con una base donde se hace el fuego y sirve como hornalla, y un horno panadero (donde se hornean todo tipo de platos).
Oriundo de un pequeño pueblo de Francia, donde su familia se dedicaba a brindar alimentos a las personas del lugar. Ahora Pierre se dedica a brindar herramientas para poder producir esos alimentos, en una especie de reciprocidad infinita, donde todo lo que uno da vuelve transformado, y en donde el amor es siempre el motor de cada acto.
De tantas experiencias de viajes, llevando su espíritu solidario a distintos pueblos aislados, Pierre destaca la capacidad de las personas de comunicarse más allá de las palabras, de transmitir sus sentimientos en los gestos, en las miradas, de poder compartir emociones simplemente desde la compañía.





9 abr 2016
Lo re-logramos, ayudamos a 20 familias de Animana!
Queridos amigos esta vez superamos el objetivo inicial de llegar a 15 familias, juntos logramos ayudar a 20!
Muchas gracias al gran apoyo que tuvimos por parte de todos los padrinos que colaboraron desde las redes sociales, sus circulos familiares y de amigos que con gran esfuerzo juntaron las donaciones, hasta el ultimo momento con la intencion de ayudar.
Asi fue que el sabado llegamos a Animaná, donde nos esperaban felices para comenzar el taller de cocinas ecológicas que tanto veniamos planeando. Vinieron familias de los parajes de San antonio y Corralito para unirse al grupo y participar. Las mamas cocinaron deliciosos platos (pasta frola, maicenitas, bizcochuelos , piononos y hasta un rico pollo con papas) todas las recetas fueron hechas a ojito! Todos se quedaron sorprendidos de la eficiencia y rapidez del hornito ecologico.
Con un ambiente festivo los niños nos deleitaron con alegres coplas de amor , y entre tanto se organizo una asamblea, en la cual "las propias familias decidieron" quien seria su futura representante para organizar los proximos talleres, la elegida fue Liliana, una mujer comprometida con su pueblo de Animana que voluntariamente dedica mucho de su tiempo para sumarse a proyectos que empoderen su pueblo y demostrar a sus habitantes que hay muchas cosas por aprender y por hacer.
Con estas cocinitas ecológicas las familias va a economizar el 90% de la leña que usan normalmente para cocinar, aliviando las tareas diarias de recoleccion de leña y sobre todo aliviar el bolsillo.
Aún quedan varias familias que desean acceder a su cocina,es un primer curso prometedor , pronto estaremos volviendo para continuar con esta accion.
Muchas gracias al gran apoyo que tuvimos por parte de todos los padrinos que colaboraron desde las redes sociales, sus circulos familiares y de amigos que con gran esfuerzo juntaron las donaciones, hasta el ultimo momento con la intencion de ayudar.
Asi fue que el sabado llegamos a Animaná, donde nos esperaban felices para comenzar el taller de cocinas ecológicas que tanto veniamos planeando. Vinieron familias de los parajes de San antonio y Corralito para unirse al grupo y participar. Las mamas cocinaron deliciosos platos (pasta frola, maicenitas, bizcochuelos , piononos y hasta un rico pollo con papas) todas las recetas fueron hechas a ojito! Todos se quedaron sorprendidos de la eficiencia y rapidez del hornito ecologico.
Con estas cocinitas ecológicas las familias va a economizar el 90% de la leña que usan normalmente para cocinar, aliviando las tareas diarias de recoleccion de leña y sobre todo aliviar el bolsillo.
Aún quedan varias familias que desean acceder a su cocina,es un primer curso prometedor , pronto estaremos volviendo para continuar con esta accion.
3 abr 2016
Un Frances revoluciona la Puna con sus cocinas ecologicas


ecologicas
Más de 3000 mil familias cocinan con energía solar en el norte de Jujuy y Salta, gracias al novedoso electrodoméstico que diseñaron Pierre-Yves Herrouët y la fundación Solar Inti.
Podría decirse que lo inspiró el amor. Pierre-Yves Herrouët es un ingeniero francés que viajaba por el mundo y terminó por radicarse en Salta hace 12 años, tras enamorarse de Josefina Ferrato, una salteña con la que se casó y tuvo dos hijas.
Juntos crearon un emprendimiento social que ya ha mejorado la vida de 3000 familias en el altiplano y la quebrada que comparten las provincias de Salta y Jujuy.
Solar Inti es una organización social que se relaciona con comunidades de las regiones alejadas a los centros urbanos y desde 2008 se abocó a resolver un problema concreto que afectaba a sus integrantes: la forma de cocinar.
Sin posibilidades de acceder a conexiones de gas natural o energía eléctrica, tanto en Salta como en Jujuy son miles los habitantes que aún hoy continúan cocinando como hace siglos, caminando durante horas con leña en sus espaldas para encender el fuego, cuyo humo se mete en sus pulmones dañando su salud.
Pierre ideó una forma de contribuir con la calidad de vida de esos pueblos a los que conoció como un turista aventurero: diseñó cocinas ecológicas de fácil fabricación y se dedica a través de la fundación Solar Inti a enseñarles a los integrantes de comunidades originarias cómo elaborarlas ellos mismos.
En casi 8 años, ya son 3000 las familias que se beneficiaron con esta innovadora forma de resolver un problema concreto.
En lugar de caminar decenas de kilómetros para recoger kilos de leña, transportarla en sus hombros, encender el fuego y esperar que los alimentos se cocinen mientras respiran el humo tóxico que emana de la madera, las personas que establecieron relación con la fundación Solar Inti tienen la posibilidad de fabricar ellos mismos una cocina rectangular, de aluminio, vidrio y madera, cuya fuente de energía es el poderoso sol que alumbra cada día puna y la quebrada, en el norte de Jujuy y Salta.
La mecánica es tan sencilla como el creativo artefacto: los integrantes de cada comunidad concurren en grupos a clases en donde reciben el material para comenzar a fabricar sus cocinas, las cuáles quedan listas durante el primer encuentro.
En la reunión siguiente, cada cual aprende a usar y poner en práctica su reluciente cocina ecológica.
Como retribución a este beneficio, los participantes aceptan el compromiso de ser ellos mismos los transmisores de esta obra: en cada comunidad las mismas familias que recibieron su cocina ecológica son las encargadas de enseñar a otros la forma de fabricar y utilizar el aparato.
De allí el crecimiento y el avance del fenómeno.
La de Pierre es una historia innovación, amor y filantropía. Desde que comenzó, el trabajo de Solar Inti fue creciendo y hoy las cocinas ecológicas se muestran en varios diseños.
La solución a una situación concreta que afectaba la vida de los pobladores del norte argentino venció la desconfianza que suelen mostrar ante la visita de extraños y logró una adhesión que va en aumento: la gente de las comunidades alejadas y la fundación muestran un vínculo que parece haberse consolidado y crece.
SOLAR INTI organiza talleres participativos en los pueblos de la Puna y de los valles del noroeste Argentino, ahí donde las familias viven en condiciones climáticas extremas, y sufren de la escasez de los combustibles (gas, leña).
Se proponen varias modalidades:
- taller técnico de auto-construcción: armado, mantenimiento
- taller de cocina y de utilización de cocinas: cocción, alimentación, ahorro de combustibles, impactos para la salud y el ambiente, aplicaciones a la gastronomía regional
- taller de desarrollo de micro actividades: venta de productos realizados con cocinas ecológicas
SOLAR INTI ha desarrollado distintas herramientas:
- cocina solar (o horno solar)
- cocina de bajo consumo de leña
- horno panadero ecológico
- secador solar
- ducha ecológica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)